
Ordenando los archivos de la Hermandad, descubrí un documento curioso con los actos conmemorativos del primer centenario de la Hermandad, que celebró en el año 1975 (hace 35 años), que muchos de nuestros hermanos vivieron y recuerdan, pero muchos otros eran muy jóvenes, e incluso no habían nacido, y por su curiosidad histórica os publico.
Os las ilustro con dos fotos antiguas cedidas a la Hermandad por nuestro hermano D. David Benitez de su colección particular.
PROGRAMA DE ACTOS CONMEMORATIVOS DEL PRIMER CENTENARIO DE LA HERMANDAD
CULTURALES
Día 27 de Septiembre, Parroquia de San Vicente mártir. Concierto a cargo de la BANDA MUNICIPAL DE SEVILLA, bajo la dirección de D. José Albero Francés, con un programa musical profano religioso. En este acto le será impuesta la medalla de la Hermandad a los señores profesores de la Banda.
Día 28 de Septiembre, en el Museo de Bellas Artes. Acto "EXALTACIÓN 1ER CENTENARIO FUNDACIONAL" que será pronunciado por D. José Sánchez Dubé, Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Día 29 de Septiembre, en el Museo de Bellas Artes. Conferencia "LA FELIGRESÍA DE SAN VICENTE Y SUS HABITANTES" a cargo de N.H. D. Francisco Morales Padrón, Catedrático de Historia de América, de la Universidad Hispalense y Director del Colegio Mayor Hernando Colón. (Estudio sobre su patrón y el archivo Parroquial).
Día 30 de Septiembre en el Museo de Bellas Artes-Conferencia "LA ARQUITECTURA DEL BARRIO DE SAN VICENTE", a cargo de D. Rafael Manzano Martos, conservador de los Reales Alcázares y Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. (Sus edificios nobles, perdidos en revoluciones y los existentes).
Día 1 de Octubre en la Parroquia de San Vicente. Conferencia "PEDRO ROLDAN Y LOS IMAGINEROS DEL SIGLO XVII" a cargo de D. José Hernández Díaz, Catedrático de Arte de la Universidad Hispalense, Director de la Escuela Superior de Bellas Artes y de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. (Estudio descriptivo de la Imagen de Jesús de las Penas). En los actos de este día la Efigie Titular se encontrará expuesta en sus andas de Semana Santa sin revestir con túnica alguna, como se halla actualmente la escultura, con su ropaje de estofado y policromía.
LITÚRGICOS
TRIDUO DE ACCIÓN DE GRACIAS, Parroquia de San Vicente Mártir. Oficiarán la Santa Eucaristía y predicarán los Sres. Obispos, asimismo intervendrán distintas Corales:
Día 2 de Octubre: S. E. Rvdma. Monseñor RAFAEL BELLIDO CARO, Obispo Auxiliar de Sevilla. CORO DE LA HERMANDAD DE LA HINIESTA.
Día 3 de Octubre: S. E. Rvdma. Monseñor ANTONIO MONTERO MORENO, Obispo Auxiliar de Sevilla. CORO DE LA HERMANDAD DE LA ESPERANZA DE TRIANA.
Día 4 de Octubre: S. E. Rvdma. Monseñor ANTONIO DORADO SOTO, Obispo de Cádiz-Ceuta. CORAL DE SANTA MARÍA DE LA VICTORIA DE MALAGA, bajo la dirección del Rvdo. D. Manuel Gómez López, interpretarán MISA FLAMENCA, DE JOSÉ TORREGROSA. PROCESIÓN EUCARÍSTICA por las calles adyacentes del Templo Parroquial. En este acto serán impuesta las Medallas de la Cofradía a los Sres. Componentes de esta Coral malagueña.
A la terminación de estos Cultos, los Iltmos. Sres. Obispos celebrarán un coloquio con los cofrades, sobre sus Homilías, en la Casa de Hermandad.
Día 5 de Octubre: SOLEMNE PONTIFICAL oficiada por el Emmo. Sr. D JOSÉ MARÍA BUENO MONREAL, Cardenal Arzobispo de Sevilla. CORAL DE SANTA MARTA DE LA VICTORIA DE MALAGA, interpretando la MISA DE CASSIMIRI.
Por la tarde: SOLEMNE PROCESIÓN con la Imagen Titular JESÚS DE LAS PENAS, en sus andas de Semana Santa, por las calles de la Feligresía, portada por los COFRADES COSTALEROS, a la Plaza de San Lorenzo, donde en altar ex profeso, presidido por la Santísima Virgen del Carmen (alabastro) que presidió la Iglesia del Convento Casa Grande del Carmen de donde procede la devota Efigie de Jesús caído en tierra; se celebrará SOLEMNE TEDEUM DE ACCIÓN DE GRACIAS. A continuación hará estación al Templo de JESÚS DEL GRAN PODER, cumpliéndose, en este año, el décimo en que estuvieron unidas estas veneradas Imágenes de ambas Corporaciones, con motivo de la última Santa Misión. En recuerdo de la primera salida procesional de esta Hermandad en estación de penitencia desde el CONVENTO DE SANTA MARÍA LA REAL, efectuará entrada en este Santo Cenobio, donde su Comunidad de RR. MM. Dominicas, interpretarán cantos sagrados. Parada ante el edificio que fue CONVENTO CASA GRANDE DEL CARMEN, en calle Baños; asimismo lo hará en la CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE LA PUERTA REAL. encontrándose en fervoroso Besamanos su Titular, y estación a la CAPILLA DEL MUSEO en devolución de la visita que hizo su Hermandad a la Parroquia de San Vicente para celebrar conjuntamente con nuestra Corporación conmemoraciones Centenarias, en marzo último, coincidiendo a su vez los veinticinco años en que acogieron en su recinto a nuestros Sagrados Titulares.
Acompañará a esta fervorosa Imagen delante de sus andas la CORAL DE SANTA MARÍA DE LA VICTORIA, que interpretará el "Miserere" de Goicoechea y coplas de "Jesús de las Penas", de A. Pantión. Detrás de su paso ira tocando alternativamente con esta Coral, la BANDA MUNICIPAL DE SEVILLA interpretando las marchas procesionales "Jesús de las Penas", "Tus Dolores son mis penas", de Pantión, y la que se estrenará "I CENTENARIO", de su Director Sr. Albero Francés.
Día 6 de Octubre: Solemne Misa de réquiem por los HERMANOS DIFUNTOS en estos cien años.
Los actos se celebraron tal como indica el programa, siendo Hermano Mayor en aquellos años D. Julio Aguado Yañez, existiendo una amplia descripción de los mismos en el libro de D. Juan Carrero Rodriguez , LA HERMANDAD DE LAS PENAS.